¿EXISTE DIOS REALMENTE?
¿EXISTE DIOS REALMENTE?
Por Steven M. Sarmiento
Introducción
Imagínese
por un momento la conversación donde una persona le dice a otra: “si usted me
prueba que Dios existe con los cinco sentidos (La vista, el olfato, el oído, el
gusto y el tacto), yo creo que Dios existe.” La otra persona le responde:
“primero me podría probar con los mismos cinco sentidos que usted tiene
pensamientos, es decir que yo los pueda ver, oler, oír, probar y tocar los
pensamientos ¿puede probarlo así?”
La otra persona a quien se le está
pidiendo que pruebe sus pensamientos con los cinco sentidos podría decir: “yo
le puedo probar de otra manera que tengo pensamientos”. Entonces la otra
persona diría: “Yo puedo probarle también con evidencias sólidas la existencia
del único Dios y de ahí podríamos ver en las evidencias que los sentidos están
vinculados y también su razonamiento ¿Puedo hacerlo?”
La idea de este ejemplo es que en este mundo vamos a encontrar personas que son muy inteligentes en muchas áreas, pero a la hora de hablar estos temas puede ser que no tomen los mejores recursos para hacer esta pregunta tan importante. Podemos utilizar recursos apropiados, para poder dar una respuesta adecuada y así llevar a muchas personas a la obediencia de la palabra de Dios a fin de llegar a tener convicción de su existencia y comprender con exactitud quién es el Dios que seguimos los cristianos.
Antes de ver las evindencias ¿Quién es
Dios para el cristiano?
Nosotros
creemos en el Dios de la Biblia, ya que ella misma inspirada por él da
evidencia, siendo esto una de las razones más fiables y consistentes con la
historia y la arqueología. Muchas personas fueron testigos en diferentes rasgos
como Adán (Génesis 2-3), que estuvo hablando con Dios, lo hizo un Abraham
(Génesis 12), lo hizo Noé (Génesis 6) y lo hizo con Job (Job 38-42:36), además
de otras personas y señales que la misma Escritura registra.
La Biblia también señala de forma muy clara que Dios es el creador de los cielos y la tierra (Hebreos 1:2), Podríamos analizar como un hombre escucha estas palabras cuando Dios le dice:
“dónde
estaba cuando fundó la tierra” (Job 38:4). Si hablamos de cada libro de la
Biblia tiene algo clave que decir para nuestra vida. Por esta razón, llega a
ser la convicción del Cristiano, que hay un solo Dios y no hay Dios fuera de él
(Deuteronomio 6:5; Isaías 45:5).
Cuando
hablamos de Dios, nosotros creemos también en la existencia de la composición
de tres personas; Padre, Hijo y Espíritu Santo (Mateo 28:19; 1 Pedro 1:2; Mateo
3.16-17; Efesios 4:4-6). Las tres personas que comparten la misma naturaleza
Divina. Podríamos resumir la naturaleza de Dios de la siguiente manera: es
Espíritu, invisible, eterno, justo, santo, amoroso, todopoderoso, todo
conocimiento y su omnipresencia.
Por esta
RAZÓN es que no lo podemos ver, no lo podemos oler, no tenemos la habilidad de
decir que sabor tiene, no lo podemos tocar, no es materia, no lo vamos a
escuchar directamente hoy sino por medio de su palabra, porque ella misma lo
dice (Hebreos 1:1). No obstante, la evidencia SI es muy clara y nos da detalles
suficientes para convencernos de su existencia.
El tema
en cuestión no tiene que ver con darle respuesta a las cualidades como tal,
sino mostrar la existencia entendiendo cuáles son sus atributos y las
características del único Dios que creemos. De esta manera, con evidencias
sólidas podemos demostrar la convicción acerca de la existencia del Dios de la
Biblia y por qué utilizaremos como base evidencias que son consistentes siendo
este tema muy importante para la humanidad.
¿Por qué
es importante abordar muy bien este tema?
Necesitamos
considerar este tema ya que una persona que no crea en Dios no va a poder
obtener la salvación. Si no tiene convicción en Dios, mucho menos va a querer
acercarse a la Biblia. Además, se puede comprender que los hermanos en Cristo
tenemos convicción de Dios, pero necesitamos tener una fe plasmada firmemente
en evidencias que ayudarán a instruir a otros; nuestras familias, amigos y
conocidos de generación en generación. Porque la base de nuestra fe es estar
claros de la realidad de la existencia de Dios.
Podemos recordar como en tiempos antiguos muchos hombres rechazaron a Dios por seguir sus creencias fuera de la verdad y lejos de un razonamiento correcto. Recuerdo la historia de Elías y los profetas de Baal (1 Reyes 18:20-40). En este acontecimiento Elías dio evidencias sólidas que prueban la existencia de nuestro único Dios y quedaron como evidencia en la historia en las páginas de la Biblia y quedaron como ejemplo para nosotros.
Esto es muy relevante ya que
lamentablemente hay personas que han dicho como bien lo menciona el salmista: “El
necio dice en su corazón: no hay Dios” Salmo 14:1. Lamentablemente también
hay personas que no buscan a Dios, por orgullo o no consideran el peligro de
vivir sin él. También existen personas que siguen a “dioses” que no existen, inventos
creados por el hombre que no pueden probar y no van al Dios de la Biblia.
Existen
personas que rechazan al Dios de la Biblia, que niegan su existencia solamente
por decir: “No creo”, existen muchas personas que siguen creencias distintas a
la Biblia apartados de la verdad genuina y siguiendo dogmas inventados por el
hombre. Entre el mundo hay personas que no es que no crean, sino que no saben
muy bien y necesitan de personas que con mucho amor y paciencia les ayuden a
comprender que nuestro Dios si existe.
Por esta razón y su importancia debemos tomar en cuenta
algunos argumentos como evidencia para respaldar el tema a compartir. Sin
embargo, para esta enseñanza debemos considerar las leyes de la lógica, por
ejemplo según Warren la ley de la racionalidad: “dice que uno debe sacar
solo aquellas conclusiones que estén garantizadas por la evidencia” (pág
4). Esto quiere decir que debemos probar con evidencias firmes y verdades
absolutas que respetan el pensamiento lógico. Al ser verdad, como conclusión,
si actuamos con sinceridad y racionalidad vamos a aceptar las evidencias que se
comparten a continuación.
EVIDENCIAS
La
moralidad (La ley Moral):
La ley moral tiene que ver con un estándar superior por el cual se rige todo ser humano teniendo la capacidad innata en su mente para comprender lo que es bueno o malo. Según la enciclopedia Herder la ley moral es: “Norma práctica de la conducta que el hombre que actúa racionalmente se siente interiormente obligado a aceptar. La ley moral se percibe como universalmente obligatoria, en el orden interno, para todas las personas y para todos los casos -principio objetivo del obrar, y no meramente como la razón de actuar -principio subjetivo- de una persona concreta en una determinada situación.”
La
prueba de la existencia de Dios en esta ley es que él ha puesto la moralidad en
el hombre siendo muy valiosa para corroborar su existencia. Esto quiere decir
que debe existir alguien superior al ser humano que sustenta y da la capacidad
para razonar y considerar de forma objetiva lo que es moralmente correcto de lo
incorrecto.
¿Cómo sabemos cuándo algo es bueno o algo
es malo? Se podría pensar por un momento cuando un hombre entra en el hogar de
una persona para robar y en ese momento golpea a los niños y en ese momento
vemos que el padre de familia se interpone para protegerlos. La pregunta es
¿Por qué el Padre los protege? ¿Qué hay en la mente del Padre para pensar que
es malo lo que está sucediendo con sus hijos en ese momento?
Cualquier lector diría que los está protegiendo para que no les pase algo malo a ellos. Entonces podríamos llegar a la conclusión que hay capacidad de razonar y distinguir lo que es bueno o malo. La pregunta continua ¿Cómo sabe que es bueno y malo en este ejemplo? De manera razonable podemos considerar que el padre al proteger a sus hijos hace algo bueno y los protege de algo malo.
Esta
capacidad no proviene de la nada, tampoco es que los seres humanos nos ponemos
de acuerdo para llegar a esta conclusión. Podríamos poner cualquier ejemplo y
poner a prueba la moralidad y al final llegaríamos a la misma conclusión. Si
hay un estándar moral, entonces Dios existe, como podemos analizar, todos
seguimos este estándar con un ejemplo. Como hay un estándar moral, la
conclusión lógica es que Dios existe.
Edward Slingerland mencionó que los
humanos tienen derechos metafísicos (derechos que son “una realidad más allá de
lo perceptible por los sentidos” (“Metaphysical”, 2011)) y “se basan en valores
morales”. La existencia de nuestro único Dios se basa en que hay un
estándar moral. Cuando vamos a la Biblia, ahí vemos que el Dios que muestra es
que es creador, soberano y legisla sobre los hombres y que nos hizo con el fin
de razonar y seguir una conducta adecuada (Génesis 1:26). Además de poder
razonar y ver cuál es la conducta en todos los aspectos relacionados a su
voluntad que está en la Biblia.
Un
diseñador inteligente (el argumento Teleológico):
Este argumento tiene que ver con que todo diseño tiene un diseñador y un propósito. Según Bert Thompson y Kyle Butt “este enfoque sugiere que donde hay diseño, debe haber un diseñador” (pág 2). La conclusión que conlleva dicha evidencia es que al haber un diseño debe haber un diseñador externo. La creación de la tierra, el universo y el ser humano son ejemplos de un molde muy bien diseñado que corrobora la existencia de un diseñador inteligente.
Podemos hablar del diseño de un carro
que se puede ver, tocar, escuchar, probar, oler. Cualquier persona racional
podría usar sus sentidos y sin lugar a duda concluir de su existencia y su
diseño. Además de admitir que el carro fue creado por alguien externo a él y
que fue diseñado con un buen propósito.
El diseño de un reloj es un gran ejemplo e
ilustrado en muchas ocasiones en el cual podemos utilizar todos los sentidos y
darnos cuenta de que es diseñado con un propósito y que alguien externo a él lo
diseñó. Voltaire dijo: “Si un reloj prueba la existencia de un relojero pero
el universo no prueba la existencia de un gran arquitecto, después consiento
ser llamado un tonto.” (pág 10).
Cuando
observamos el diseño del universo o el planeta tierra y su perfección no
podemos dejar a un lado esta magnífica obra de arte. Tampoco podemos ignorar
que un ser inteligente y externo al universo debió tener la gran idea de
crearlo a su perfección. Esto quiere decir que si hay un ser pensante que ha
diseñado el universo y que esto debe ser una evidencia fuerte y tan grande que
nadie puede negar.
El
diseño perfecto del hombre puede ser percibido por uno mismo, con nuestros
cinco sentidos se puede probar que somos un diseño inteligente, el diseñador
fue aquel que puso esos cinco sentidos, la habilidad de razonar, la habilidad
de ver, cada uno de los sistemas que hay en el cuerpo humano a su perfección.
Todo lo que ha sido diseño tiene un diseñador, hubo alguien fuera del hombre
que lo creó y lo diseñó a la perfección, su nombre por excelencia es Dios.
El punto fuerte aquí es que la evidencia que prueba al diseñador es el diseño, el diseño no se creó por sí solo, cuando hay un diseño creado, hay un diseñador inteligente. Usted es la prueba de que hay un diseñador. ¿Cómo podría alguien decir que no hay Dios y verse en un espejo? ¿Cómo alguien podría ver la creación y decir que no hay creador? Pablo dijo: “Porque las cosas invisibles de él, su eterno poder y Deidad, se hacen claramente visibles desde la creación del mundo, siendo entendidas por medio de las cosas hechas, de modo que no tienen excusa.” (Romanos 1:20).
La causa
y el efecto (el argumento Cosmológico):
La enseñanza
plasmada en esta ley es que para todo efecto debe existir una causa, en
palabras aún más sencillas es que debe haber alguien que cause las cosas. Se
debe considerar que todo lo que comienza a existir tiene una causa. Dios al ser
eterno tal como creemos los cristianos, es el causante de lo creado.
Por ejemplo: el lapicero que pueda tener en la mano lo puede ver, lo puedo tocar, lo puedo escuchar, cuando lo presiona, puede escuchar un cambio para permitirle escribir sobre una hoja de papel, si lo desarma puedo oler la tinta e inclusive puede probar para saber a qué sabe la tinta de este.
Podría tomar este lapicero y tirarlo al suelo y se dará cuenta que hubo un efecto y un causante de haber realizado esto. El punto aquí es que podemos ver en un ejemplo sencillo que hay causante para que el lapicero llegue ahí, también como ha sido creado. Ahora todo lo que ha sido creado, ha llegado a estar donde está, tanto el hecho de ser creado por la conclusión de haber un causante.
Cuando
usted y yo vemos la tierra y utilizamos los cinco sentidos y demostramos que la
tierra es verdad, entonces si una persona acepta el efecto (la tierra creada),
está obligado a aceptar que hay un causante. Así como tirar el lapicero
es verídico, de la misma manera quien creó los cielos y la tierra. La evidencia
aquí es innegable ya que si aceptamos el efecto, no podemos negar que hay una
causa, y la causa no surge de la nada, por lo tanto debe haber un causante. A
él le conocemos como Dios. Aquel que la Biblia dice: “en el principio creó
Dios los cielos y la tierra” (Génesis 1:1).
Conclusión
Tenemos
evidencia que nos prueba la existencia de nuestro único Dios. Tenemos un
legislador, un diseñador perfecto y un causante de lo creado. Es necesario
considerar la evidencia tan sólida y firme que existe. No hay un ser humano que
siendo honesto vea las evidencias y diga: No existe.
Las evidencias que tenemos son visibles, son palpables, son audibles, se pueden oler y gustar, esto permite que creamos en Dios. Si somos sinceros y aceptamos la evidencia, no podemos negar lo que se prueba. Usemos a favor de la verdad esta enseñanza para ayudar a hombres y mujeres, adultos, jóvenes y niños a una buena instrucción de aquel que nos ha creado y que eficientemente no podemos negar.
Bibliografía
Merriam Webster. Metafísico (2011) Tomado de: http://www.merriam- webster.com/dictionary/metaphysical. [Fecha de acceso: 29 de Noviembre 2023].
Ley Moral. (s.f) Enciclopedia Herder.
Tomado de: https://encyclopaedia.herdereditorial.com/wiki/Ley_moral. [Fecha de acceso: 29 de Noviembre 2023].
Willie Alvarenga. Fundamentos de la fe. Un breve estudio sobre la existencia de
Dios. Bedford Texas. (2008).
Bert Thompson y
Kyle Butt. La Existencia que Dios Diseñó: Curso Introductorio por
Correspondencia de Evidencias Cristianas de Apologetics Press. Montgomery,
Alabama (2006).
Thomas
Worren. La lógica y la Biblia. Ed Español. (1982).
Biblia Reina Valera. Editorial: Sociedades Bíblicas. (1960).
Comentarios
Publicar un comentario